BORN IN SATURN

Born in Saturn, Fransua (guitarrista)

1.	¿Cómo nace la banda, en qué año se formó BORN IN SATURN? 
R: La banda nace como una necesidad de expresión y debido un aburrimiento del cliché de los estilos existentes. La banda se formó a fines del 2018, solo como proyecto.

2.	¿Por qué el nombre de la banda?
R: Debido a la creencia del antiguo culto al sol negro el cual se creía que era la luz de Saturno, la bruma purpura, y las energías que éste ha transmitido sobre la humanidad.

3.     ¿Cuál es la alineación actual de BORN IN SATURN?
En este momento estamos como alineación con Johana Sánchez en teclados, Fransua Tapia en Cuerdas, Mauricio Herrera en las voces, Jorge Díaz en bajo, Samuel Parra en batería.

4.	¿cuál es la discografía y en qué formatos están?
 R:De momento esta solo nuestro primer disco Homonimo Born In Saturn, pero viene ya, por parte del Sello  Artaria, nuestro segundo disco Eternal Return . Pueden encontrar nuestros trabajos en Formato CD, Cassettes (de los cuales fueron una cantidad limitada) y en plataformas como Youtube, Spotify, Tidal, Deezer, etc.  Próximamente, el primer disco aparecerá en formato vinilo.

5.	¿dónde fue grabado el disco y cómo fue ese proceso?
R: En lo que respecta al primer disco, éste fue grabado parte en Caracolestudio, Panzound y Ultrasonico. El proceso ha sido siempre muy fluido, a ratos introspectivo, pero por sobre todo se ha disfrutado. Si bien con altos y bajos cada parte del proceso nos ha hecho crecer en lo humano y musical.

6.	Cuéntanos sobre el proceso de composición, las letras y el concepto a que apuntan, ¿de dónde provienen estas ideas conceptuales?
R: En un comienzo tomamos ideas de culturas antiguas para reflejar un paralelo con nuestra propia oscuridad actual. Sin embargo, luego las letras fueron tomando un matiz más oscuro y depresivo. Se podría decir que se tornaron algo más íntimas, hay temas que proyectan mucho de la vida misma,(depresión, incertidumbre, miedos) como podrán escuchar en nuestro segundo material.

7.	¿musicalmente cómo definirías BORN IN SATURN y cuáles son sus influencias musicales nacionales?
R: Creo que estamos en el espectro del Death, Doom Avant-garde. A pesar de que tenemos un gran respeto por bandas nacionales que han estado ahí desde el comienzo y han abierto el camino a las nuevas generaciones, no tenemos grandes influencias respecto a lo nacional.

8.	¿sobre el arte, qué podemos encontrar en él?, ¿quién lo realizó y cómo fue el proceso a definir el arte?
R: En el arte del primer disco podemos encontrar simbología, tonalidades, sensaciones y una descripción gráfica del concepto de la banda que es transmitir historias y sensaciones. En ambos discos, éste fue realizado por Osvaldo López a quién  pueden encontrar en sus redes sociales. 

9.	¿cuál fue la última banda chilena que viste en vivo o escuchaste?
R: Ayer, Meridion, un gran y diferente concepto musical.

10.	¿Cuáles son las plataformas donde se puede adquirir el material y escuchar a la banda
R: Principalmente nuestras redes sociales, y próximamente por el sello Artaria,
también nos pueden encontrar y Youtube y otras plataformas como ya había mencionado.

11.   ¿qué opinas sobre los espacios donde las bandas tocan en vivo, infraestructura y organización?
R: Se aprecia un aumento en los estándares de calidad respecto de las condiciones y organización. Si bien los espacios siempre son difíciles de conseguir, al menos la organización que he visto ha sido muy preocupada, sí me refiero como músico.

12.	¿cuáles son tus proyecciones a corto y largo plazo?
R: Lanzar nuestro segundo material, promocionarlo ya con Shows en vivo e ir por el tercer disco.

13.   Muchas gracias tu tiempo, éxito en todo lo que se venga para Born in Saturn, ¿algunas palabras que desean decir para finalizar?
Solo agradecer por el espacio, muchas gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *