Q-FONIA

Entrevista a Qfonia, Sebastian Herrera (batería).

1-  En qué año se formó Q-fonia ?

R: Con el nombre de Q-Fonía fue en el año 2008, pero ya desde el 2003 estábamos componiendo los primeros temas de la banda, bajo el nombre "Storminess". 

2 - ¿Cuál es la alineación actual?

R: En este momento hay 2 integrantes que también somos los fundadores. Pablo "Vitrio" Herrera: Guitarras; Sebastián "Tufu" Herrera: Batería

3 háblanos  de su trabajo más reciente.

R: El último LP fue lanzado en Octubre del 2020 y en físico en Octubre del 2021, con el nombre de "Outro". Consta de 8 temas con una duración de 41 minutos. Entre estos 8 temas hay 2 cover; Manifiesto de Victor Jara, transformado totalmente a Death Metal pero respetando la forma y tonalidad de la canción original; y Desolación, tema del disco "La Cúpula" de la banda Acritud, grupo formado anteriormente por integrantes de Q-Fonia y amigos.

4 ¿Dónde fue grabado el disco y cómo fue ese proceso , en qué formato sacaron su trabajo.

R: El disco fue grabado en Vitrec Studio en la comuna de Estación Central. El proceso de grabación de guitarras, batería y voz fue de un periodo de 4 meses y el proceso de grabación del bajo duró aproximadamente de marzo a septiembre del 2020 en "Espacio recreativo Omicron" en Santiago Centro. Por motivos de la pandemia y filtración de lluvias al estudio, el proceso de grabación es que fue así de extenso. La mezcla y masterización se realizó en Vitrec Studio por Pablo Herrera Ortúzar, guitarrista y compositor de Q-Fonía. El arte del disco estuvo a cargo de Jorge Fuenzalida y el Layout por parte de Nelson Morales. El disco fue lanzado en octubre del 2020 de manera digital y en Octubre del 2021 en formato CD bajo el sello de Narcoleptica Productions.

5 - Cuéntanos sobre el proceso de composición, las letras y el concepto.

R: En cuanto al proceso de composición, en la parte rítmica, nos basamos mucho en lo que es la creación de ritmos frenéticos utilizando polirritmia, polimetrias e isorritmias, además de las técnicas frecuentes del metal ya sea Skank Beats, Blast Beats y sus variaciones; en la parte armónica, hay harto uso de escala disminuida, escala menor armónica, menor natural y una que otra Húngara o Egipcia (Núcleo del poder e Hipérbole están compuestas por esas escalas).

En cuanto a las letras tratamos de plasmar el pensamiento crítico en general.

El concepto del nombre Q-Fonía proviene de un juego de palabras donde la Q significa Cuadra y Fonía significa señal de audio o sonido. Cuatro sonidos que son la base de nuestra música (Voz, guitarra, bajo y batería).

6 - Musicalmente cómo definirías a Q- fonía  y cuáles son sus influencias musicales nacionales .

R: Definimos a Q-Fonía dentro de los estilos del metal extremo como el Death, Thrash con toques técnicos y progresivos. Honestamente no tenemos influencias de metal nacional, pero si reconocemos que hay muchas bandas buenas en Chile y las escuchamos bastante.

7 - cómo afectó la pandemia a Q-fonia .

R: Nos afectó en el tema de la grabación de Outro (tiempo) y la salida del bajista Daniel Fuentes, quien estuvo con nosotros desde los inicios de Q-Fonía por el año 2009. Sin embargo la pandemia nos favoreció bastante en cuanto a la difusión por medios digitales y RRSS. Además nos favoreció en la composición de nuevos temas que irán en nuestro tercer LP, lanzamiento proyectado para mediados del 2023.

8 - háblanos de tus proyecciones y  como ves la escena local 

R: Estamos en pleno proceso de producción del tercer disco proyectado para el año 2023, contando con Vitrec Studio. 

Con respecto a la escena local, vemos que hay bastantes bandas nuevas y producciones de altísimo nivel que enriquecen la cultura musical metalera. Además de varios eventos bien promocionados en redes sociales.

9 - recomiéndanos una banda nacional y porque .

R: Ufff podríamos recomendar varias, entre esas se nos viene a la mente "Neural Dissonance" que a pesar que aun no lanzan su primer LP que ya está programado para este año, lo que han sacado en singles es de altísimo nivel de death metal progresivo.

10 - dónde podemos encontrar material de Q- fonia . 

R: Pueden encontrarnos en Spotify, Bandcamp, Youtube, Tidal, Etc, Estamos en casi todas las plataformas digitales.



Se agradece el apoyo como siempre amigos.



Saludos!

Entrevista por Anggie Soledad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *